sábado, 8 de abril de 2017

Propiedades de la miel: Una fuente energética natural



La miel es el alimento medicinal más antiguo del mundo. Es muy rico en hidratos de carbono y sus principales compuestos son la fructosa y la glucosa, que son azúcares absorbidos de manera muy rápida por el intestino, por lo que es de rápida digestión. La miel por ser una gran fuente de energía es muy utilizada los deportistas en todo el mundo.
Composición de la miel
la_miel
Propiedades de la miel
  • Antibacteriana: resulta muy beneficiosa porque tiene propiedades antibióticas para tratamientos o prevención de resfriados, gripes, bronquitis, asma u otros problemas respiratorios.
  • Sedante natural: la miel al ser rica en azúcares es muy buena para el cerebro y posee un efecto sedante muy bueno para problemas de estrés, insomnio y ansiedad. Endulzar tisanas con ella potenciará el efecto.
  • Energética: por ser una gran fuente energética es apta para deportistas, personas con actividades de mucha exigencia intelectual o físicas.
  • Astringente y suavizante: es también utilizada en cosmética, en cremas corporales, y en jabones, etc.
  • Estimula el sistema inmunológico: por sus propiedades antibacterianas no solo al ser ingerida, sino también al aplicarla sobre la piel. Ayuda a que las heridas se mantengan libres de infección al ser un gran antiséptico natural. Por lo que también se puede aplicar en quemaduras y úlceras.
Miel natural
miel_de_abeja_natural
  • La miel natural es la más recomendada: ya que no ha sido calentada sobre 60° ni sometida a ningún proceso como la miel industrial que se pasteuriza. Al realizarle ese proceso evita su cristalización, pero reduce mucho la calidad. Como destruir la mayoría de las enzimas y antioxidantes minimizando sus beneficios entre ellos la de ser antibacteriana.
  • El color: está determinado por la fuente floral, los pigmentos de origen vegetal y los minerales que se obtienen del suelo.
  • Beneficios para la salud: la que tiene todos los beneficios y propiedades curativas es la miel natural, no las adulteradas o mezcladas que han sido sometidas a altas temperaturas. ¡Agrégala en tu dieta diaria, es un excelente y nutritivo alimento!

Receta: Mousse de papaya y mango



La semana pasada os comentábamos una lista de alimentos que ayudaban a broncearse sin necesidad de tener que tostarse al sol. Uno de ellos era el mango, por lo que hoy os traemos una mousse de mango, acompañada de otra fruta de temporada: la papaya.
Ingredientes:
  • Para la mousse de mango
  • 250 ml de nata líquida
  • 150 gr de pulpa de mango
  • 50 gr de azúcar
  • 4 hojas de gelatina
Para la mousse de papaya
  • 250 ml de nata líquida
  • 1/2 papaya
  • 75 gr de azúcar
  • 4 hojas de gelatina
Para el yogur
  • 125 gr de yogur
  • 20 gr de azúcar
  • Para el jarabe de fruta de la pasión
  • 1 vaso de agua
  • 1 vaso de azúcar
  • 200 gr de pulpa de fruta de la pasión
Preparación:
Mousse de mango:
  • Dejamos la gelatina en agua para que se se hidrate y una vez hecho esto la disolvemos en agua caliente.
  • Montamos la nata con el azúcar y añadimos la pulpa del mango.
  • Cuando la mezcla esté homogénea incorporamos la gelatina escurrida.
  • Mousse de papaya
  • Repetiremos los mismos pasos que para la mousse anterior
  • El almíbar de fruta de la pasión
  • Colocamos el agua y el azúcar en un cazo y hervimos a fuego medio sin dejar de remover hasta que se espese.
  • Dejamos enfriar.
  • Una vez enfriado añadimos la pulpa de fruta de la pasión.
  • Para el azúcar
  • Endulzamos el yogur con el azúcar.
  • Una vez que tengamos estas cuatro preparaciones, iremos colocándolas pro capas en los recipientes en los que serviremos el postre.
  • Primero se pondrá una capa de mousse de mango; luego seguiremos con una de mousse de papaya; la tercera será una capa de yogur y la cuarta, el almíbar.

jueves, 6 de abril de 2017

¿Cómo descubrir que tu pareja es infiel?



Tienes la intuición de que tu pareja te ha sido infiel? ¿Estás llena de sospechas pero no sabes si forma parte de tu locura? ¿Le has olido la ropa cuando llega a casa? Amiga mía: Si quieres descubrir si tu hombre te ha puesto los cuernos, aquí tienes unos consejos que te harán disipar dudas:
1#El movil
Empieza a sospechar cuando tu pareja oculta la pantalla del móvil de manera constante cuando te acercas como si fuera el premio de la primitiva, y buscan miles de excusas para justificar lo que sea que estén escribiendo o mirando. Investiga su contraseña cuando no lo vea aunque te sientas una bruja. El fin manda.
tumblr_mdus48d78U1rol1w1
2#Redes sociales
De repente es un forofo de las redes sociales de la noche a la mañana.Si está todo el día enganchado a Facebook y se hace fotos con posturitas y las va colgando y te pregunta si tiene más cacha, ya puedes comprar agua del Carmen…
4#Distancia
Empiezan a surgir reuniones de oficina que antes no existían o extender el horario de sus actividades. Llega más tarde del gimnasio o del trabajo con una cara sonriente, no es una buena señal. Tócate la cabeza y comprueba amiga. Eso no es un chichón.
tumblr_mthh8xPs9a1shgf0mo1_500
3#Cambio de look
¿Nunca se le olvida la colonia? ¿Se ha cortado el pelo de una manera distinta? Mira en su armario, si hay ropa nueva no lo dudes y olisquea perfume y pintalabios rojo en las camisas, es muy posible que estés a punto de descubrir que te ha puesto los cuernos. No eres una Marisabidilla, solamente sigues tus instintos vacunos.
5#Te encuentra defectos
Compañera si le notas irascible y demasiado sensible con tus manías, hay tienes la prueba definitiva, hay otra y te está hincando un cuerno o los dos sin titubear. Verte de lado es una evidencia con peso en cuestión de ganadería. Vete empezando a pedir cita para una conversación.
CORNUDAAASi sospechas que tu pareja  te ha sido infiel, nada mejor que hablarlo abiertamente, no hay que temer por hacer preguntas difíciles y recibir respuestas dolorosas, pero al menos tendrás la verdad y no irás por la vida engañada y mirándole los bolsillos a todas horas. Compañera ya sabes, no hay nada mejor que agarrar el toro por los cuernos. Emoticono del guiño.

sábado, 25 de marzo de 2017

Receta: Tarta de cerezas



Este es unos de esos postres fáciles de hacer y que suma muchos nutrientes a tu dieta. Las cerezas contienen beta-caroteno, vitamina C y, sobre todo, ácido fólico, además de minerales como potasio y pequeñas dosis de magnesio, fósforo y hierro. Además, son fuente de fruta y antioxidantes. Atenta a la receta:
Ingredientes:
  • 1 base de masa brisa
  • 400 gr de cerezas sin hueso
  • 4 huevos
  • 160 gr de azúcar
  • 50 gr de harina
  • 250 gr de queso blanco cremoso
  • Zumo de 3 limones
  • Mermelada de frutas para decorar (al gusto)
Preparación:
  • Extendemos la masa en el molde (si no es de silicona, es recomendable engrasarlo previamente)
  • Cocemos la masa durante 5 minutos con el horno precalentado a 200º.
  • Mientras la masa va tomando color, mezclamos los huevos con el azúcar.
  • Seguiremos batiendo hasta obtener una crema blanquecina.
  • Añadiremos el queso, el zumo de limón y la harina.
  • Mezclamos para que todos los ingredientes se integren bien a los huevos y que no queden grumos.
  • Reservamos.
  • Con la masa ya cocida, disponemos la crema encima.
  • Repartimos las cerezas sobre la crema.
  • Volvemos a llevar al horno. Esta vez serán 50 minutos con el horno a 160º.
  • Cuando pase este tiempo, retiramos el pastel del horno.
  • Dejamos que se enfríe.
  • Cuando la tarta esté a temperatura, calentamos la mermelada a baño María.
  • Con la mermelada líquida, cubrimos la superficie de la tarta.
  • Dejamos que se cuaje la mermelada de nuevo en la nevera.
  • Así estará lista para servir.

¿Cómo evitar la picadura de mosquitos?



Debido a las  inundaciones ocurridas en los últimos días  en el norte del Perú por las intensas lluvias se recomienda a todas las personas, en especial mujeres embarazadas y niños pequeños, que tomen las precauciones debidas porque dentro de las cuidades del norte hay aguas estancadas y esto origina la proliferación de mosquitos que pueden contener dengue. 

¿Cuáles son las señales y los síntomas del dengue?

Los síntomas suelen aparecer entre cuatro y siete días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque podrían aparecer incluso hasta dos semanas después. Los síntomas duran de cinco a siete días y pueden variar en gravedad de persona a persona. En el embarazo, los síntomas del dengue suelen incluir: 
·              Sangrado nasal.
·              Problemas intestinales y/o evacuaciones negras.
·              Convulsiones que podrían hacerte perder el conocimiento.
·              Fiebre alta repentina.
·              Dolor de cabeza muy fuerte.
·              Dolor detrás de los ojos que se intensifica al moverlos.
·              Dolor en los huesos, músculos y articulaciones.
·              Pérdida del apetito y del sentido del gusto.
·              Sangrado, a veces leve, de nariz y encías.
·              Manchas rojizas o en algunos casos un sarpullido parecido al del sarampión, en el tórax y los brazos.
·              Náuseas y vómito.



Estos síntomas también son comunes en otras infecciones virales como la gripe, por eso solo es posible saber con certeza si se trata de dengue a través de una prueba de sangre. Si tienes los síntomas antes mencionados, acude inmediatamente a tu médico para prevenir posibles complicaciones.
Tu médico te hará un análisis de sangre para determinar si tienes el virus del dengue. El resultado del examen podría tomar hasta dos semanas.
También es posible que tengas dengue y solo presentes síntomas muy leves.
La mayoría de las personas que contraen el dengue se recuperan en un plazo de dos semanas y la infección suele desaparecer por sí sola. Sin embargo, estas personas podrían sentirse cansadas o indispuestas por varias semanas después de haberse curado.


Prevención de picaduras


Lo más importante es procurar evitar el espacio infectado de mosquitos. Estos habitan principalmente en zonas calurosas, pero también húmedas, sobre todo cerca de las aguas estancadas.
Hay que intentar evitar vestir ropa con muchos colores, es mejor optar por la ropa clara, así como usar repelentes de mosquitos y evitar estar en zonas cercanas de infestaciones de mosquitos -en caso de que fuera necesario, fumigar las zonas-.
Las picaduras de mosquitos pueden atravesar la ropa cuando es muy fina, por lo que se puede aplicar igualmente el repelente encima de la ropa. En las casas, es preferible cambiar las bombillas muy blancas por otras más tenues o amarillas.


Se debería aplicar el repelente por todas las partes que están expuestas al aire, no cubiertas por la ropa.
Es importante lavarse las manos con agua y jabón después de la aplicación y volver a aplicar repelente si nos hemos bañado o mojado.Si se usa un filtro solar, es necesario aplicar primero el filtro solar y después el repelente, y no aplicarlo en caso de que la piel esté irritada, quemada o con alguna herida.
Como no se pueden usar estos repelentes en los niños menores de 3 años, podemos usar repelentes naturales que, gracias al olor, van a ahuyentar los mosquitos evitando así las picaduras. Las pulseras que están impregnadas de este olor son eficaces para los niños, y aunque no protegen totalmente, son medidas extras de prevención.

martes, 14 de marzo de 2017

Lonchera saludable para tus hijos




Gracias al ministerio de Educación, todas las mamás podran tener más ideas para hacer una lonchera saludable para sus hijos para toda la semana.

Para que tus hijos puedan estudiar bien, es muy importante que se alimenten adecuadamente.
El Ministerio de Educación nos propone diferentes opciones de loncheras que incluyen carbohidratos, proteínas y vitaminas. Todo lo que necesitan para sentirse llenos de energía.

lunes, 13 de marzo de 2017

Pierde peso saludablemente

adelgazar_1


Todas queremos vernos siempre fenomenales con nuestros cuerpos, pero siempre acudimos a metodos que dañan nuestro organismo a la larfa. Por eso siempre recomendamos nada de dietas milagro, dietas exprés, ni nada parecido. El organismo se resiente de la pérdida de peso fulminante y a la larga se pagan algunos procesos de eliminación de nutrientes básicos. Ojo también con los posibles riesgos cardiovasculares, sobre todo si se repiten estas dietas.
Por supuesto, si nos encontramos con un sobrepeso importante y con índices que señalan claramente que somos obesos, lo mejor es ponerse en manos de un especialista. Nuestra salud en este caso corre serios riesgos y el control debe ser estricto. Si se trata de perder unos cinco o siete kilos de aquí a junio puede bastar con una rutina básica de ejercicio y con una dieta mediterránea, ayudada por unos buenos hábitos y algunos trucos. Todo ayuda.
adelgazar
Empecemos por el desayuno. Los británicos le dan la importancia que tiene, es decir, debe ser la comida más sustanciosa del día. Sin embargo, en el desayuno continental clásico de los hoteles podemos ver que los alimentos tienen mucha grasa. Hay que evitarlo. Esta primera comida del día debe ser tomada en serio. No vale salir corriendo de casa con lo primero que cojamos de la nevera.
Debemos levantarnos con tiempo para poder tomar los nutrientes necesarios que nos alimenten y nos llenen hasta el almuerzo, sin desfallecimientos y sin ganas de picar. Mi recomendación es sentarnos a tomar cereales integrales – con fibra, pero sin azúcares saturados-  y un huevo, proteína y 70% agua.  Zumo de piña o piña, con el que eliminarás líquidos y consumirás más calorías en su digestión de las que te aporta.
Os he comentado el tema de los cereales integrales. Aplicad el término a los hidratos que toméis: pan, pasta y arroz, tomadlos integrales. Es un producto más caro. Buscadlo bien, porque a veces dice ser integral y sólo lo es de verdad en el etiquetado. Con este cambio ya vais a notar no sólo pérdida sino mejoría en la forma física. Estamos eliminando azúcares malos. Y esto nos lleva a otro tema.
Cambiad el azúcar industrial por un edulcorante sustitutivo como la stevia o el azúcar de abedul . El primero es menos dulce pero no tiene calorías. Por supuesto, nada de productos light, que son malos para la salud. Ni que decir tiene que tenéis que eliminar los dulces, la bollería industrial y los refrescos.
Trata de saciarte, esto es importante, a la hora de comer, puesto que es cierto que un pescado blanco y una lechuga no aportan nada de calorías, pero te quedas con hambre. Así que toma nota de otros productos con los que sientes la sensación de estar llena: la alcachofa, al natural, con un buen chorro de limón, potenciará sus propiedades diuréticas. La calabaza, en crema, que te llena y aporta toda la fibra.
Cena pronto, lo antes posible. Si puede ser antes de que anochezca mejor. Varios estudios han demostrado que la alimentación restringida a las horas de luz no sólo suma menos calorías sino que también es más saludable.
Vas a tener hambre, normal. Prepárate zumos de futa, tipo zanahoria, para tener en la nevera, y encurtidos, que son saludables y no engordan. La fruta, por la mañana y siempre la menos azucarada. No tomes plátano ni sandía. Apuesta por pera, manzana o fruta de temporada. Si puedes evitar ir tú a la compra, mejor. Si no, nunca vayas en las horas previas a las comidas.


Mujer