sábado, 25 de marzo de 2017

Receta: Tarta de cerezas



Este es unos de esos postres fáciles de hacer y que suma muchos nutrientes a tu dieta. Las cerezas contienen beta-caroteno, vitamina C y, sobre todo, ácido fólico, además de minerales como potasio y pequeñas dosis de magnesio, fósforo y hierro. Además, son fuente de fruta y antioxidantes. Atenta a la receta:
Ingredientes:
  • 1 base de masa brisa
  • 400 gr de cerezas sin hueso
  • 4 huevos
  • 160 gr de azúcar
  • 50 gr de harina
  • 250 gr de queso blanco cremoso
  • Zumo de 3 limones
  • Mermelada de frutas para decorar (al gusto)
Preparación:
  • Extendemos la masa en el molde (si no es de silicona, es recomendable engrasarlo previamente)
  • Cocemos la masa durante 5 minutos con el horno precalentado a 200º.
  • Mientras la masa va tomando color, mezclamos los huevos con el azúcar.
  • Seguiremos batiendo hasta obtener una crema blanquecina.
  • Añadiremos el queso, el zumo de limón y la harina.
  • Mezclamos para que todos los ingredientes se integren bien a los huevos y que no queden grumos.
  • Reservamos.
  • Con la masa ya cocida, disponemos la crema encima.
  • Repartimos las cerezas sobre la crema.
  • Volvemos a llevar al horno. Esta vez serán 50 minutos con el horno a 160º.
  • Cuando pase este tiempo, retiramos el pastel del horno.
  • Dejamos que se enfríe.
  • Cuando la tarta esté a temperatura, calentamos la mermelada a baño María.
  • Con la mermelada líquida, cubrimos la superficie de la tarta.
  • Dejamos que se cuaje la mermelada de nuevo en la nevera.
  • Así estará lista para servir.

¿Cómo evitar la picadura de mosquitos?



Debido a las  inundaciones ocurridas en los últimos días  en el norte del Perú por las intensas lluvias se recomienda a todas las personas, en especial mujeres embarazadas y niños pequeños, que tomen las precauciones debidas porque dentro de las cuidades del norte hay aguas estancadas y esto origina la proliferación de mosquitos que pueden contener dengue. 

¿Cuáles son las señales y los síntomas del dengue?

Los síntomas suelen aparecer entre cuatro y siete días después de la picadura de un mosquito infectado, aunque podrían aparecer incluso hasta dos semanas después. Los síntomas duran de cinco a siete días y pueden variar en gravedad de persona a persona. En el embarazo, los síntomas del dengue suelen incluir: 
·              Sangrado nasal.
·              Problemas intestinales y/o evacuaciones negras.
·              Convulsiones que podrían hacerte perder el conocimiento.
·              Fiebre alta repentina.
·              Dolor de cabeza muy fuerte.
·              Dolor detrás de los ojos que se intensifica al moverlos.
·              Dolor en los huesos, músculos y articulaciones.
·              Pérdida del apetito y del sentido del gusto.
·              Sangrado, a veces leve, de nariz y encías.
·              Manchas rojizas o en algunos casos un sarpullido parecido al del sarampión, en el tórax y los brazos.
·              Náuseas y vómito.



Estos síntomas también son comunes en otras infecciones virales como la gripe, por eso solo es posible saber con certeza si se trata de dengue a través de una prueba de sangre. Si tienes los síntomas antes mencionados, acude inmediatamente a tu médico para prevenir posibles complicaciones.
Tu médico te hará un análisis de sangre para determinar si tienes el virus del dengue. El resultado del examen podría tomar hasta dos semanas.
También es posible que tengas dengue y solo presentes síntomas muy leves.
La mayoría de las personas que contraen el dengue se recuperan en un plazo de dos semanas y la infección suele desaparecer por sí sola. Sin embargo, estas personas podrían sentirse cansadas o indispuestas por varias semanas después de haberse curado.


Prevención de picaduras


Lo más importante es procurar evitar el espacio infectado de mosquitos. Estos habitan principalmente en zonas calurosas, pero también húmedas, sobre todo cerca de las aguas estancadas.
Hay que intentar evitar vestir ropa con muchos colores, es mejor optar por la ropa clara, así como usar repelentes de mosquitos y evitar estar en zonas cercanas de infestaciones de mosquitos -en caso de que fuera necesario, fumigar las zonas-.
Las picaduras de mosquitos pueden atravesar la ropa cuando es muy fina, por lo que se puede aplicar igualmente el repelente encima de la ropa. En las casas, es preferible cambiar las bombillas muy blancas por otras más tenues o amarillas.


Se debería aplicar el repelente por todas las partes que están expuestas al aire, no cubiertas por la ropa.
Es importante lavarse las manos con agua y jabón después de la aplicación y volver a aplicar repelente si nos hemos bañado o mojado.Si se usa un filtro solar, es necesario aplicar primero el filtro solar y después el repelente, y no aplicarlo en caso de que la piel esté irritada, quemada o con alguna herida.
Como no se pueden usar estos repelentes en los niños menores de 3 años, podemos usar repelentes naturales que, gracias al olor, van a ahuyentar los mosquitos evitando así las picaduras. Las pulseras que están impregnadas de este olor son eficaces para los niños, y aunque no protegen totalmente, son medidas extras de prevención.

martes, 14 de marzo de 2017

Lonchera saludable para tus hijos




Gracias al ministerio de Educación, todas las mamás podran tener más ideas para hacer una lonchera saludable para sus hijos para toda la semana.

Para que tus hijos puedan estudiar bien, es muy importante que se alimenten adecuadamente.
El Ministerio de Educación nos propone diferentes opciones de loncheras que incluyen carbohidratos, proteínas y vitaminas. Todo lo que necesitan para sentirse llenos de energía.

lunes, 13 de marzo de 2017

Pierde peso saludablemente

adelgazar_1


Todas queremos vernos siempre fenomenales con nuestros cuerpos, pero siempre acudimos a metodos que dañan nuestro organismo a la larfa. Por eso siempre recomendamos nada de dietas milagro, dietas exprés, ni nada parecido. El organismo se resiente de la pérdida de peso fulminante y a la larga se pagan algunos procesos de eliminación de nutrientes básicos. Ojo también con los posibles riesgos cardiovasculares, sobre todo si se repiten estas dietas.
Por supuesto, si nos encontramos con un sobrepeso importante y con índices que señalan claramente que somos obesos, lo mejor es ponerse en manos de un especialista. Nuestra salud en este caso corre serios riesgos y el control debe ser estricto. Si se trata de perder unos cinco o siete kilos de aquí a junio puede bastar con una rutina básica de ejercicio y con una dieta mediterránea, ayudada por unos buenos hábitos y algunos trucos. Todo ayuda.
adelgazar
Empecemos por el desayuno. Los británicos le dan la importancia que tiene, es decir, debe ser la comida más sustanciosa del día. Sin embargo, en el desayuno continental clásico de los hoteles podemos ver que los alimentos tienen mucha grasa. Hay que evitarlo. Esta primera comida del día debe ser tomada en serio. No vale salir corriendo de casa con lo primero que cojamos de la nevera.
Debemos levantarnos con tiempo para poder tomar los nutrientes necesarios que nos alimenten y nos llenen hasta el almuerzo, sin desfallecimientos y sin ganas de picar. Mi recomendación es sentarnos a tomar cereales integrales – con fibra, pero sin azúcares saturados-  y un huevo, proteína y 70% agua.  Zumo de piña o piña, con el que eliminarás líquidos y consumirás más calorías en su digestión de las que te aporta.
Os he comentado el tema de los cereales integrales. Aplicad el término a los hidratos que toméis: pan, pasta y arroz, tomadlos integrales. Es un producto más caro. Buscadlo bien, porque a veces dice ser integral y sólo lo es de verdad en el etiquetado. Con este cambio ya vais a notar no sólo pérdida sino mejoría en la forma física. Estamos eliminando azúcares malos. Y esto nos lleva a otro tema.
Cambiad el azúcar industrial por un edulcorante sustitutivo como la stevia o el azúcar de abedul . El primero es menos dulce pero no tiene calorías. Por supuesto, nada de productos light, que son malos para la salud. Ni que decir tiene que tenéis que eliminar los dulces, la bollería industrial y los refrescos.
Trata de saciarte, esto es importante, a la hora de comer, puesto que es cierto que un pescado blanco y una lechuga no aportan nada de calorías, pero te quedas con hambre. Así que toma nota de otros productos con los que sientes la sensación de estar llena: la alcachofa, al natural, con un buen chorro de limón, potenciará sus propiedades diuréticas. La calabaza, en crema, que te llena y aporta toda la fibra.
Cena pronto, lo antes posible. Si puede ser antes de que anochezca mejor. Varios estudios han demostrado que la alimentación restringida a las horas de luz no sólo suma menos calorías sino que también es más saludable.
Vas a tener hambre, normal. Prepárate zumos de futa, tipo zanahoria, para tener en la nevera, y encurtidos, que son saludables y no engordan. La fruta, por la mañana y siempre la menos azucarada. No tomes plátano ni sandía. Apuesta por pera, manzana o fruta de temporada. Si puedes evitar ir tú a la compra, mejor. Si no, nunca vayas en las horas previas a las comidas.


sábado, 11 de marzo de 2017

4 tips para elegir tu bolso



¿Sabias que existen bolsos ideales para tu tipo de silueta? Su forma, su color y su tamaño son opciones que debes considerar antes de comprar un bolso. 

Bolso para diario
  • Podrá ser de diferentes tamaños (dependiendo de tu volumen corporal).
  • Podrá ser de diferentes colores teniendo en cuenta que el negro, marrón, nude, azul marino y burdeos son básicos de armario debido a su versatilidad.
  • Podrá tener diferentes tipos de asa.
  • Deberán de ser cómodos y versátiles.
  • Te aconsejo que lo escojas con diferentes bolsillos o departamentos.
Bolso para evento o fiesta
  • Serán pequeños.
  • Pueden ser de carey, metal u otros materiales pero nunca de piel.
Bolso de fiesta
Bolso de fiesta
Ten cuenta:
- Vestidos, faldas, pantalones y chaquetas largas, armonizan con bolsos grandes y no con mini faldas.
El volumen
Es importante que el bolso sea probado delante de un espejo para ver la proporción respecto al cuerpo. Una mujer de 1’80m no debería usar el mismo volumen de bolso que otra de 1’60m ya que, si éstas se lo intercambiaran, sus cuerpos se verían desproporcionados. Es por eso que si lo vas a comprar online, te recomiendo que apuntes sus medidas y que las compares con otros bolsos de tu armario.
Bolso vs volumen
Bolso vs volumen
La forma del bolso
Para que armonizar tu silueta, la forma del bolso deberá ser contraria a su tipología. Es decir, si tienes una silueta sinuosa, con curvas, escoge el bolso con forma cuadrada o con líneas oblicuas. Las contrarias a tu cuerpo. Si tienes una silueta con hombros muy definidos o con cintura recta, un tanto masculina, escoge el bolso con forma sinuosa, de saco o redondeado y que no sea rígido. Éstas son las formas contrarias a tu silueta.
Bolsos sinuosos para siluetas angulosas
Bolsos sinuosos para siluetas angulosas
Bolsos cuadrados para siluetas sinuosas
Bolsos cuadrados para siluetas sinuosas
El color
Imagínate que la zona que quieres disimular de tu cuerpo es la cadera, vistes con pantalones negros y llevas bolso rojo a la altura de ésta, ¿qué crees que sucede? pues que estás potenciando la zona que menos te interesa. La solución sería, además de haber escogido un bolso con forma cuadrada o de líneas oblicuas, que el color fuera el mismo o en gama al del pantalón: negro, gris o nude ya que es un color que no aporta volumen.
Cómo captar la atención con un bolso
Cómo captar la atención con un bolso
La misma regla de tres aplicaríamos en cualquier silueta. Si lo que te interesa es potenciar una zona de tu cuerpo, como por ejemplo el pecho, el bolso ideal sería tipo baguette o de asas para que lo pudieras llevar colgado en el hombro y quedara a la altura del busto, de forma sinuosa para aportar volumen y en contraste de color con el top o chaqueta para resaltar esa parte.

viernes, 10 de marzo de 2017

Cómo cuidar la ropa

Lograr que tus prendas luzcan igual de bellas como el día en el que compraste, es posible si cuidas la forma en la que las lavas, planchas y guardas. Para eso, te dejo algunos tips.

  • Lee bien las etiquetas: no laves o planches tus prendas sin antes tener claro qué puede hacerse y qué no. Si quieres evitarte disgustos, presta atención a todos los símbolos e indicaciones que aparecen en la etiqueta.
  • Separa al lavar: En la medida de lo posible, trata de lavar en diferentes tandas la ropa negra, la blanca y la de color. Se conservará mucho mejor cada uno de los tonos y evitarás que algo se destiña.
  • Dales la vuelta. Es recomendable que voltees las prendas con aplicaciones o estampados a la hora de lavarlas. El desgaste puede provocar que se pierda parte de ese detalle.
  • Elimina las manchas al momento. Solo así evitarás que el daño sea mayor. Elimina una pequeña mancha antes que se convierta en una gran mancha.
  • Revisa antes de guardar. Abrocha los botones, sube los cierres, estira las mangas y vacía los bolsillos antes de guardar las prendas. Así, impedirás que se arruguen o deformen.
  • Guarda correctamente. Hay prendas que sí o sí deben estar colgadas, ya que son hechas de telas sensibles y el doblarlas constantemente puede debilitar los tejidos.
  • Toma precauciones.  Cuando guardes la ropa de la estación que termina debes hacerlo con mucho cuidado, pues permanecerán en el mismo lugar por mucho tiempo. Lávalas y plánchalas antes de guardarlas y toma precauciones para que ni la humedad ni las polillas malogren tus prendas.
  • Guarda los botones. Las prendas a veces vienen con botones o un poco de hilo extra. Guárdalos todos en un frasco u otro lugar que recuerdes. Así, podrás reponerlo o solucionar algún problema fácilmente.
  • Utiliza fundas y bolsas herméticas. Protege las prendas que no utilices a menudo (como los vestidos de fiesta), las que son de mayor calidad (por ejemplo, prendas de piel) o simplemente las que dejas de usar en una temporada, con fundas de plástico que las mantengan libres del roce y el polvo.
  • Usa la ropa adecuada para cada ocasión. Si sabes que tendrás un día de locos en el que tendrás que andar corriendo de aquí para allá, entonces deja de lado los zapatos de taco o de materiales delicados, que se podrán estropear con tanto trajín. Igual para todas las prendas. Elegir las prendas correctas para cada ocasión también te ayudará a mantenerlas nuevas por más tiempo.
  • Limpia con frecuencia. Usa el detergente adecuado para el cuidado de tus prendas y hazles mantenimiento a menudo.


Sigue estos tips y te aseguro que tu ropa siempre parecerá nueva, aunque ya la hayas usado por varias temporadas seguidas.

Tener autoestima es el primer paso para la felicidad



La autoestima es el primer paso para poder dar amor a otros. Nadie puede dar lo que no tiene, hay que entender primeramente que darse la oportunidad de aceptarse, valorarse, amarse a uno mismo es indispensable para estar en salud y disfrutar de estabilidad emocional.
Pasos importantes para aumentar la autoestima
  • Descubrir nuestro potencial: descubrir todo lo que somos capaces de realizar, de nuestro valor e importancia, de ser honestos con nuestros deseos.
  • Dejar de criticarnos: dejar de compararnos con los demás, de exigirnos, tratar de romper con los conceptos que tenemos de nosotros mismos que no son reales, aceptarnos como somos.
  • Ser pacientes: tener paciencia como la tendríamos con alguien a quien amamos, darnos el tiempo para los cambios, madurar de acuerdo a nuestro proceso interno, a nuestro ritmo.
  • Brindarnos apoyo: elogiarnos por las cosas que hacemos, aunque no fueran grandes cosas, escuchar nuestras necesidades, ser auténticos, mostrarnos como somos y estar felices con ello, con nuestras debilidades y limitaciones.
  • Cuidar nuestro cuerpo: es un paso fundamental, elegir que nos beneficia más en cuanto a una alimentación saludable, que nos brinde energía y nos mantenga saludables, además de ejercitarnos para tener un cuerpo ágil, fuerte, sin enfermedades. Cuidar nuestro cuerpo y mente son nuestro templo.
  • Practicar meditación: una buena manera de sanar viejas heridas emocionales de nuestro interior, y ayudarnos a encontrar nuestra verdadera esencia.
amarse_a uno mismo_pasos
Resumiendo, teniendo autoestima le damos prioridad a nuestra persona, no por egoísmo, pero cuando vemos nuestro bienestar, encontramos un equilibrio en la vida, nos damos cuenta cuales son nuestras verdaderas necesidades, y las tenemos más o menos resueltas, recién allí podemos contribuir a ayudar a otros, a brindar algo al otro, sin sentir ese vacío interno.
Sólo amándonos a nosotros mismos podemos manifestar relaciones sanas, que nos aporten plenitud y crecimiento, de otra manera crearemos relaciones destructivas. ¡Debemos encontrar la fuente del amor dentro de nosotros mismos!

Mujer